"> ">
March Madness: Créditos People.com

El March Madness se ha consolidado, sin duda alguna, como el campeonato universitario de baloncesto más popular a nivel global. En ciertos años, su audiencia ha superado la de los Playoffs de la NBA, lo que revela la enorme atracción que despierta entre los fanáticos del deporte.

Con esto en mente, hoy queremos compartir contigo 5 datos curiosos que rodean a este torneo. Recorreremos momentos icónicos, hablaremos de estrellas que brillaron y otras que no tanto, exploraremos las probabilidades y hasta mencionaremos algunos premios millonarios. Así que acompáñanos y descubre cuáles son estos 5 hechos sorprendentes.

Probabilidades de adivinar todos los ganadores

De acuerdo a un estudio realizado por la Asociación Nacional de Juegos de Azar, se estima que este año se desembolsarán más de 15.000 millones de dólares en apuestas relacionadas con el Torneo de Baloncesto Masculino de la NCAA, incluyendo las quinielas de oficina. Además, se destacó que la posibilidad de acertar el bracket completo (64 partidos) es de:

  • 1 en 9.2 quintillones, un número que resulta casi incomprensible para la persona promedio.

El partido más visto en la historia del March Madness

La final de 1979 entre Indiana State, liderado por Larry Bird, y Michigan State, con Magic Johnson, se mantiene como el juego con más espectadores en la historia del torneo. La audiencia promedio fue de 35,1 millones. En segundo lugar, resalta la final de 1992 entre Duke y Michigan, con una audiencia de 34,3 millones.

Warren Buffet y su millón de dólares

Particularmente interesante es un bracket creado por empleados de Berkshire Hathaway, donde luchan por un premio de $1.000.000. Para tener opciones de ganar, deben acertar al menos 30 de los 32 ganadores de la primera ronda.

Lo curioso es que, tras una década, fue en la edición de 2025 cuando finalmente se coronó al primer ganador. Si esto te intriga, puedes leer nuestro artículo sobre Warren Buffet y su millón de dólares .

Estrellas que han brillado en el March Madness

Cuando se menciona a las estrellas, el primer nombre que nos viene a la mente es Jalen Brunson. No obstante, sería injusto no reconocer a los Boys (DiVincenzo, Hart y Bridges), quienes se alzaron con 2 títulos. Carmelo Anthony logró el campeonato con Syracuse en 2003, mientras que Anthony Davis se destacó con Kentucky en 2012 promediando 14.2 puntos, 10.4 rebotes y 4.7 bloqueos. Villanova No podemos olvidar a Stephen Curry con Davidson, que protagonizó una de las rachas más impresionantes del torneo, ni a Kemba Walker con UConn, quien ganó 11 partidos consecutivos justo antes del draft.

Otros nombres interesantes fueron:

  • Derrick Rose con Memphis.
  • Estrellas que han fracasado en el March Madness
  • En el lado de las estrellas que no lograron el éxito, encontramos nombres interesantes. Por ejemplo, Kevin Durant fue eliminado en la segunda ronda durante su temporada. James Harden también fue descartado en esa misma fase, promediando menos de 10 puntos en dos partidos. Jayson Tatum, a pesar de ser parte de un potente equipo de Duke, terminó su camino en la segunda ronda, al igual que Kyrie Irving, quien fue eliminado por Arizona.

Gizech Daniel Luy Núñez nació en Caracas en 1989 y fue testigo de su primer clásico deportivo entre Caracas y Magallanes a los 5 años. Desde entonces, su pasión por el deporte se ha expandido a diversas disciplinas como fútbol, béisbol, baloncesto y automovilismo, admirando a figuras como Michael Jordan, Pete Sampras, Michael Schumacher, Ken Griffey Jr. y Roberto Carlos.

Esta afición lo ha acompañado a lo largo de su vida, y hoy, con tres décadas transcurridas desde ese evento inicial, se dedica a escribir sobre deportes, apuestas y casinos online. Gizech, que es periodista de profesión, combina su amor por el deporte con su destreza en la escritura.